![]() |
Palacio de cristal El Retiro Madrid |
Jardines y ejemplos
Vamos a hablar del tipo de jardines y sus características principales por las que podemos diferenciar unos de otros, aunque eso si, lo haremos de forma amena y clara, sin grandes discursos pero que nos dejen claro cual es cual,¿te parece? pues vamos a ello.
Lo primero
Los jardines se pueden diferenciar por varias cosas,el orden de las plantas,su situación,las plantas que albergan,por las condiciones climáticas de donde se ubican etc.
Por ejemplo,si hablamos de jardín tropical a que nos hacemos una idea del tipo de plantas que nos encontraremos y tendremos una idea mas o menos clara de sus temperaturas . ¿nevara ahí? .Todos sabemos que no, o que es altamente improbable.
Pues bien, hablemos de estilos
Estilos
Existen varios estilos claramente definidos y otros que no tanto. Entre los definidos podríamos hablar del jardín japones,árabe o mediterráneo y otros que no estarían tan claros serian quizás el ingles, o francés por ejemplo.
Inglés
Este estilo se caracteriza por tener plantas poco podadas imitando bosques con sus lagos y estanques.Se intenta mantener el aspecto natural mediante las podas mínimas de plantas ,arboles y arbustos,permitiendo a estos la invasión de los caminos.El mejor sitio para apreciar este estilo,pues donde va a ser...Un viaje quizás?
Árabe
Se caracteriza por tener acequias y surtidores de agua,puertas con arcos y azulejos. También lo caracterizan los frutales y las plantas aromáticas.Ejemplo de esto lo encontramos en los jardines Andaluces ,algunos de renombre como la Alhambra
Jardín Japones
Aquí quizás te sorprendas ,pero no es aquello que muchos relacionamos como es la grava,piedras etc . Se caracteriza por imitar a bosques en pequeña escala mediante riachuelos y puentes,con rocas ,arboles y arbustos que imitan la naturaleza. Esos Jardines con pequeños estanques-ríos llenos de kois que a veces podemos encontrar en algunos hoteles ,entradas a restaurantes orientales claro esta , e incluso alguna rotonda donde se aprecia claramente ese estilo como sucede en alguna que conozco yo en Málaga.
Jardín Francés
Jardín que se caracteriza por su geometría, podado al milímetro y extremadamente ordenado.Pequeña muestra de este estilo lo encontramos en una de las entradas laterales de parque del retiro en Madrid.Aveces también se utilizan fuentes en las plazoletas de los parterres que forman los jardines de crucero,llamados así por su forma geométrica.
![]() |
Jardín Francés |
![]() |
Jardín Francés |
Jardín Mediterráneo
Pues aquel que se mantiene con poca agua mediante las especies de poco requerimientos de agua, de plantas aromáticas y arboles de bajo consumo entre los que destacan Granados y Olivos entre otros como plantas aromáticas ,lavandas salvias o santolinas.
Otros
Existen otros muchos, como son el el Jardín vertical, acuático etc , fácilmente reconocibles.Existen de ambos claros ejemplos en Madrid como la fachada de diferentes hoteles del centro o el mas reconocido el ubicado en el edificio de la caixa en frente del Real Jardín Botánico , en cuyo interior podremos disfrutar de los acuáticos. De igual manera en el jardín botánico La Concepción en Málaga de donde os dejo también una foto.
![]() |
Jardín acuático en La Concepción Málaga |
![]() |
Jardín acuático en La Concepción Málaga |
Te invito a descubrir estos y otros estilo junto a Monty Don y su viaje al mudo en 80 jardines.
No sabes quien es? pues te queda entonces mucho por descubrir. te dejo una muestra que ya me lo agradecerás..
No hay comentarios:
Publicar un comentario