Libros de jardinería (parte uno)

Los mejores libros de jardinería  Hola, amantes de la jardinería, hoy te voy a hablar de algunos de los mejores libros que podemos encontrar...

Arboles centenarios de la ciudad de Madrid

 Árboles singulares

La ciudad de Madrid es una ciudad bulliciosa y con el característico ajetreo de cualquier urbe metropolitana, y aunque Madrid no es únicamente su capital y tiene una gran extensión alejada de la capital, es en esta precisamente donde podemos encontrar muchos de los árboles de los que te hablaré en este artículo quedando en tu mano el echo de visitar y comprobar la grandeza de los mismos.

¿Qué son los árboles singulares?



Los árboles catalogados  como singulares, es como su propio nombre indica por las características de las que consta que los hacen destacar por uno u otro motivo, ya sea por su edad, tamaño, forma, rareza etc y por supuesto gozan de especial protección. 
Estos árboles son considerados un bien natural y se encuentran protegidos y con una regulación especial desde 1992 a través del Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre en la actualidad este catálogo cuenta con la increíble cantidad de 283 árboles repartidos por toda la región.

Parque del Buen Retiro


Algunos de los más populares

Desde que uno entra en la ciudad de Madrid es verdad que puede descubrir sorpresas gratificantes sin que uno las busque. Caminar entre algunas de sus calles nos permite apreciar la grandeza de esta ciudad adornada en muchos casos con árboles de gran tamaño como pudieran ser los plátanos que enmarcan el Paseo del Prado, el jardín vertical del edificio Caixa forum o el no menos increíble jardín tropical de la estación de Atocha y es ahí donde haremos la primera parada para que conozcas a Pantalones, no sabes quien es? no te preocupes, te le presento!!

Pantalones

Pantalones es un árbol situado en el interior del Real Jardín Botánico y se trata de un Olmo cuya forma recuerda a la de unos pantalones invertidos, motivo por el cual recibe este nombre.
Se estima que tiene una edad de 220, 225 años y además es también uno de los Olmos más antiguos de la península  ibérica. 
En la actualidad este árbol se encuentra en tratamiento contra la glafiosis, hongo producido por un escarabajo y que mató gran cantidad de ejemplares.
Para poder verlo podrás hacerlo adquiriendo una entrada al Jardín y aprovechar la misma o hacerlo de manera gratuita los Martes, dia acceso libre, pero antes infórmate en su web.

Ahuehuete


Árbol centenario
Ahuehuete 

No muy lejos de nuestro anterior amigo, se encuentra otro de esos árboles magníficos y quizás de los más conocidos por su ubicación al encontrarse dentro de uno de los parques más importantes de la ciudad de Madrid como es el Retiro.
Este Árbol se encuentra en la parte del jardín francés y daremos con él, subiendo directamente desde el Real Jardín Botánico cuya entrada al parque es la situada en Alfonso XIII.
Es originario de México, donde tiene un pariente realmente extraordinario y se estima que fue plantado durante el reinado de Felipe IV por 1633. Tiene aproximadamente  25 metros de altura y un perímetro de tronco de casi 6,5 metros.
Este árbol sobrevivió a la invasión Francesa, a la Guerra Civil Española y a fenómenos extremos como fue Filomena por lo que es uno de los más visitados y conocidos de la ciudad. 

Jardín francés
El jardín francés 


Olivo

Al igual que el anterior este árbol se encuentra en el interior del mismo parque ( El Retiro ) y cerca de otro de esos monumentos destacados del parque como es la estatua del Ángel Caído y que te dejo el enlace aquí si quieres conocer algunas curiosidades de este parque.
Se estima que tiene una edad aproximada de 627 años y sorprendentemente, fue plantado recientemente en 2023 tras adquirirlo el Ayuntamiento de la capital y trasplantarlo tras la iniciativa de Un Árbol por Europa y que tiene como objetivo promover la lucha contra la deforestación.
El diámetro de tronco es de unos 3 metros y desde su colocación, desplazó al anterior como el Árbol más antiguo del Retiro.

Tejo Milenario

Ya en las afueras, en la sierra de Guadarrama, podemos encontrar al Tejo Milenario cuya edad se estima es de entre 1500 y 2500 años. Te imaginas todo lo que ha tenido que ver ?. Este árbol en particular no es solo el más longevo de la capital, también lo es de toda España. 
Por cierto! Adivina de donde viene la expresión tirar los tejos!

Casa de Campo

La Casa de Campo de Madrid alberga en su gran extensión gran cantidad de arboles de tamaños realmente grandes como pueden ser el Plátano de sombra ubicado en el lago o el Roble de porte extraordinario con más de 300 años.

Estos son solo algunos ejemplos de los 283 que en la actualidad tienes para disfrutar. Descúbrelos todos y disfruta de este viaje por el tiempo.






Consejos


La ciudad de Madrid tiene gran cantidad de actividades para realizar pero si te gustan las plantas no puedes perderte visitar algunos de estos vecinos de Madrid.

Visita la web del Ayuntamiento para asegurarte que tanto el Retiro como el Jardín Botánico están abiertos en el momento de tu visita.

El Parque del Buen Retiro tiene un horario diferente en verano que en invierno.

Tanto la Casa de Campo como El Retiro son de acceso gratuito.

Si visitas la sierra de guadarrama aprovecha, tampoco puedes perderte El Escorial y sus jardines.

Disfruta de tu visita.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lo más popular