Geranios
 |
Geranio zonal |
Los geranios o pelargonium, son una de las plantas más conocidas y cultivadas en España y en especial en la provincia de Andalucía, alcanzando su máximo apogeo en las provincias del sur y en Córdoba, donde tiene gran popularidad y goza de una gran exposición en el concurso anual de los patios de Córdoba.
Existen diferentes variedades con diferentes características cada una incluyendo el color de sus flores, característica esta por lo que estas plantas son tan apreciadas.
Desgraciadamente también tiene una plaga igualmente conocida como es el taladro del geranio y que posteriormente hablaremos de ella.
Los más populares
Entre los geranios los más populares, y seguramente más conocidos sean:
Geranio zonal ( Pelargonium x)
El Geranio zonal o geranio común es básicamente el que conocemos o podemos ver con más facilidad, compacto y con hojas grandes, redondeadas un tanto irregulares, que además podemos encontrar con las hojas enmarcadas con un color más oscuro en el borde.
Este geranio, ofrece un abanico amplio de colores en sus flores, que se presentan en ramilletes al final de los tallos y es fácil de reproducir tanto por esquejes ( en primavera u otoño) o por semillas, pero no resiste el frío y mucho menos las heladas.
Por lo general es más fácil matar al geranio por exceso de agua que por falta y es de los preferidos y que más sufre el ataque de la mariposa del geranio.
Los podemos encontrar con hojas de color claro u oscuro.
Geranio pensamiento ( Pelargonium Grandiflorum)
El Geranio pensamiento ofrece ofrece grandes floraciones con flores de uno o varios colores, de hojas más recortadas, dentadas y menos redondeadas, crecen más erguidos que el geranio común. Todos los geranios son ideales para cultivar en macetas, de manera que en invierno podemos protegerlos y resguardarlos del frío o cubrirlos en caso de estar en el exterior.
Las flores pasan del rojo, blanco, morado, rosa y tienen forma de trompeta con cierto parecido a la de los pensamientos.
Puede alcanzar una altura de 50cm y es poco resistente al frío, y requiere un riego regular aunque puede aguantar periodos de sequía.
Geranio Hiedra ( Pelargonium Peltatum)
 |
Gitanilla |
El Geranio hiedra es popularmente conocido como gitanilla y su característica principal es su porte colgante por el que los balcones quedan totalmente cubiertos de flores y combinan perfectamente con las surfinias, con las que puede competir de tu a tu por ver cual es más espectacular.
Sus hojas son más carnosas y sus flores pueden ser de diferentes colores que pasan desde el blanco al rojo, pasando por el rosa y de hojas claras u oscuras.
Los tallos son estrechos y ramificados, pero al igual que el primero, sufre con gran violencia el ataque de la plaga comentada con anterioridad.
En cualquiera de las especies las condiciones de cultivo son muy similares, teniendo como requisito una exposición soleada.
Geranio de olor
Los geranios de olor presentan en la actualidad gran cantidad de variedades con olores muy variados que pasan desde el limón, vainilla o rosas entre otros.
Son muy apreciados por estos aromas agradables y que a diferencia de lo s anteriores, no parece gustar a la polilla del geranio.
Los cuidados son similares a los anteriores y de facil reproduccion mediante esqueje. En general son poco resistententes al frío, pero pueden resultar como planta vivaz, de manera que muere toda la parte aérea en invierno y brotar del cepellón en primavera, motivo por el que no conviene podar la parte muerta hasta después de las heladas para mantener protegidos los brotes.
Entre los más destacados se encuentran:
Pelargonium Crispum "Geranio Limón"
Pelargonium Graveolens "Geranio de Rosa"
Pelargonium citrosum "Geranio Citronela"
Estos son utilizados además de por su floración y olor, por sus aceites y utilización como repelente natural de mosquitos.
Otras variedades
Geranium sanguineum
Este geranio se cultiva a sol o semisombra, con hojas recortadas y marcadas puede alcanzar una altura de unos 40 cm, con resistencia a la sequía y gran poder de atracción para los polinizadores.
 |
Variedad sanguíneo |
Cuidados
Los geranios se deben de fertilizar con frecuencia en periodo de floración cada dos semanas y limpiar de flores secas, podar para mantener la forma y guardar preferiblemente para proteger de las heladas.
No aguanta los encharcamientos.
Mariposa del geranio
La mariposa del geranio es hoy en día la plaga que más afecta a estas plantas, llegando a matarlas con gran frecuencia.
Se trata de una pequeña mariposa procedente de África y que se extendió con gran rapidez por la península ibérica. pone sus huevos en los tallos y las larvas se alimentan de los mismos haciendo galerías internas y provocando el decaimiento de la planta. Se las puede ver por el exterior de la planta, de color verde y de pequeño tamaño, pero por regla general, cuando esto ocurre el daño ya está.
Tiene difícil control y pasa por una poda drástica para intentar salvarlo. Los geranios de olor son los menos atacados y raramente infectados por esta plaga, mientras que por el contrario, encontramos en el numero uno al geranio zonal, seguido de la gitanilla.
Si alguna vez, aprecias pequeños agujeros en los tallos verdes de tus geranios es la señal de infección.
Como tratamientos, son más de carácter preventivo que curativo y si resulta infectado, es conveniente utilizar diferentes productos con diferentes principios activos,
Conclusión
 |
Geranio Crispun |
 |
3 tipos diferentes de geranios |
Si tienes intención de utilizar estas fantásticas plantas, elige los de carácter vivaz o de olor y te evitaras pelear con la plaga del geranio.
Protegerlos en invierno, no excederse con el riego y abonarlos adecuadamente, serán una garantía para la prosperidad de tus plantas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario