Plantas de bajo mantenimiento
¿Que entendemos por bajo mantenimiento? pues toda aquellas que debido a sus características no requieren ningún cuidado o atención especial y por tanto son fáciles de cuidar . Estas plantas no son en particular de ningún grupo, si no que en cada grupo puede existir diferentes especies de cada grupo que resulten mas fáciles de ubicar en nuestro espacio y de esa forma resultar fáciles de cuidar.
Como siempre tendremos que tener en cuenta las condiciones propias de nuestro entorno y los recursos de los que disponemos, de esta forma nos resultara mucho más fácil encontrar esas plantas.
Algunas pistas
Si prestamos atención a nuestro alrededor, siempre podremos coger ideas y podremos ver a simple vista que plantas se dan bien en el lugar donde vivimos.
Una de esas claves la podemos descubrir paseando y observando todo aquello que está ahí por si solo y se mantiene año tras año sin que aparentemente nadie le dedique ni un minuto, esto puede ser algún árbol encina, alcornoque, higuera, haya....puede ser alguna aromática, tomillo, romero, lavanda...
Elección de plantas
Ni que decir tiene que conviene leer o informarse de las necesidades de cada planta, esto también nos simplificará el trabajo.
Si no lo hacemos , podremos cometer el error de colocar plantas en zonas contrarias a su ubicación ideal, lo que provocará que gastemos esfuerzos y dinero en intentar dar a la planta aquello que posteriormente nos hemos dado cuenta que les falta, como humedad, sombra etc y que finalmente lo único que veamos con el tiempo es ver como nuestra planta sucumbe por nuestros propios errores.
Plantas aromáticas
![]() |
Algunas aromáticas |
Una opción entre las plantas de bajo mantenimiento es el grupo de las aromáticas como pueden ser tomillo, romero, lavanda, menta, hierbabuena etc y claro esta que entre estas plantas luego podemos encontrar diferentes variedades, como el tomillo común ( Thymus vulgaris ) o limón ( Thymus citriodorus ).
Las exigencias de este grupo de plantas es en general bastante simple, sol y poca agua es el denominador común en la mayoría de todas ellas. Además es un grupo bastante rústico que aguanta sin problemas las inclemencias.
Algunas de estas plantas, además del aroma podrán aportar color a tu jardín, sabor a tus comidas y atraen a los polinizadores tan importantes para nuestro bienestar, otras por el contrario, repelen los mosquitos, todo un abanico de opciones.
Cactus
![]() |
Cactus |
Los cactus es otro de esos grupos muy a tener en cuenta si somos algo despistados o no tenemos demasiado tiempo para dedicar a tus plantas. Ya sea en maceta o no, una de las principales aspectos a tener en cuenta es el drenaje de tus plantas. Asegurarse de que el agua no se acumula alrededor de sus raíces.
Por otro lado como no podía ser les encanta el sol directo y en cuanto al agua...que decir del agua? simplemente riega ocasionalmente y bastará.
Su rusticidad quizás no sea tanta como las aromáticas, pero con tomar unas precauciones en invierno será suficiente.
También en este grupo podremos encontrar diferentes tamaños, colores y formas por lo que es otro grupo a tener en cuenta y que quizás, te animen más adelante a crear un jardín temático.
Plantas crasas
![]() |
Aloe vera |
Las plantas crasas son un grupo grande de plantas que abarcan muchas variedades y tipos, una de sus características es que sus hojas, suelen ser carnosas. A veces, en los centros de jardinería podemos encontrar pequeñas macetitas con diferentes variedades que en muchas ocasiones se usan para terrarios.
Otra característica podría ser la facilidad que nos ofrecen para reproducirse y multiplicarse fácilmente.
Sol y buen drenaje son algunas de sus exigencias y como lo que queremos es no ser esclavos de nuestras plantas pues tampoco son exigentes en el riego.
Plantas de interior
Dentro de las ( plantas de interior ) entre paréntesis ya que muchas veces depende de donde vivamos para que sean de interior o no.
Vamos a hablar de dos de ellas en particular, aunque podremos encontrar más pero estas son de las más populares.
La primera de ellas es el Pothos, conocido popularmente por su capacidad de purificar el aire, tiene cierto aspecto tropical, con hojas más o menos verdes según la variedad. Podemos encontrarla muchas veces sujeta a tutores como trepadora o con el efecto contrario sobre un mueble o mesa.
Esta planta no requiere tampoco un exceso de agua, y lo único que necesita es la claridad o luz indirecta que le pueda aportar una ventana.
La segunda es la Sansevieria.
Esta planta también conocida como lengua de suegra se caracteriza especialmente por su forma esbelta como espadas levantadas hacia arriba. Es muy resistente y puede sobrevivir en condiciones de poca luz, no necesita mucha agua y queda especialmente bien en pequeños grupos de tres por ejemplo.
Ambas plantas son también fáciles de reproducir mediante esquejes, la primera metiéndolos en agua y la segunda cortando pequeños trozos e introduciendolos en tierra.
Con este artículo espero ayudarte y te dejo un enlace para reproducir tus plantas gratis y busca también los referentes a lavanda entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario