¿ Que plantar en otoño?
Otoño es un mes en el que se empiezan a apreciar los cambios de temperatura, días mas cortos, lluviosos y ventosos aunque puedan aun existir algunos días de calor agradables pero con una clara dirección hacia el invierno.
En otoño podemos realizar diferentes operaciones en el jardín, tanto de mantenimiento, multiplicación de especies o plantación y existen diferentes especies que nos pueden aportar color hasta finales de invierno siempre y cuando tengamos unos cuidados y atenciones mínimas.
Entre las especies que podemos plantar se encuentran:
Ciclamen,Violas,Pensamientos,Col decorativa,Caléndulas y sobre todo bulbos primaverales como son los Narcisos , Tulipanes, Jacintos, Anémonas etc, Crisantemos o Brezos.
Las violas son plantas pequeñas que pueden extenderse bastante. Las violas dan más flores que los pensamientos aunque más pequeñas y podemos encontrarlas en una gran variedad de colores. Ambas son flores de temporada y su durabilidad dependerá de sus cuidados.
![]() | ||
Viola Las Caléndulas las podemos encontrar en color amarillo o naranja y alcanzan una altura mayor que las anteriores. Las coles decorativas son como las que conocemos pero decorativas y quizás pueda resultar difícil integrarlas. Los Crisantemos son una especie de margarita y que al igual que los cipreses se asocian de manera poco acertada a los cementerios. Podemos encontrarla en gran variedad de colores y de tamaños y son fáciles de reproducir. Otras labores OtoñalesPues es momento de ir reduciendo nuestro riego, adecuándolo al avance de la estación, cubrir nuestros estanques con alguna maya para evitar la caída de las hojas en su interior. Algunas plantas se puede multiplicar por división de mata como por ejemplo los Agapanthus, Crisantemos entre otros. Esta operación consiste en cortar como si fuera un pastel el cepellón de la planta, manteniendo en ambas tanto raíces como la parte aérea de la misma. Principalmente se realiza en plantas vivaces con el objetivo de rejuvenecer la planta. Ten previsión para el próximo año, piensa lo que te gustaría el próximo año, tienes tiempo por delante. Poda las aromáticas, las lavandas por ejemplo, pero deja siempre verde por encima ya que si cortas demasiado y no queda verde por encima es muy probable que no vuelva a brotar. Semillas y esquejesAprovecha para tu jardín y ahorra dinero, multiplica las especies como geranios, salvias, o lo que se te ocurra, no tienes nada que perder, creando un ambiente adecuado, manteniendo la humedad bajo un plástico y colocándolo en zona luminosa pero no directa al sol. Recuerda que tienes otra pagina donde te explico un poco como realizar algunos esquejes y que de finales de verano a principios de otoño los que mejor van son los semimaduros o semileñosos. De igual forma aprovecha para recolectar semillas de esas anuales o bienales que están terminado su ciclo como puedan ser algunas Salvias o Las Verbenas Bonariensis. Bulbos
Es el momento de empezar a plantar los bulbos para primavera, que te aportaran color y relleno a todas esas zonas que se quedaran vacías por la muerte de las anuales. Los bulbos aportan un gran colorido y fragancia a partir de los primeros meses del siguiente año. Por regla general los bulbos para el que no los conozca son en su mayoría como cebollas de mayor o menor tamaño según las especie y que debemos de plantar con la punta hacia arriba y enterrar el grosor de su tamaño. Además podemos mezclarlos y juntarlos en jardineras super poniéndolos por capas, enterrando abajo los más grandes e ir subiendo progresivamente hasta rellenar por completo la jardinera. ConsejoCuando compre bulbos, debemos plantarlos de manera escalonada a lo largo de los mese de Octubre a Diciembre, de esta forma tendrá garantizado una durabilidad en el tiempo. Ademas están acompañados de etiquetas en los envases en los que se explica todo lo relativo a esos paquete de bulbos que hemos adquirido, donde nos indican el ancho, alto y meses favorables para plantar. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario