Esqueje
Es una orma de multiplicar tu jardín de casa y te dire una breve descripción y consejos generales, ademas iremos poniendo ejemplos prácticos para que tú los puedas desarrollar.
El esqueje es una forma de multiplicar una planta mediante el recorte o extracción de una parte de otra y esta parte puede ser de tallo,de hoja o de raíz y a su vez en el caso de los tallos se dividen en esquejes leñoso,semileñoso o tierno, pero no todo se puede esquejar y a veces es mejor cultivar por semillas. De igual forma decirte que es una virtud la paciencia y para esto a veces la necesitaras por que algunos tardaran poco en enraizar pero otros no e incluso muchos no llegarán ni a enraizar,pero si has dejado de fumar por ejemplo, sentirás ese grado de satisfacción de objetivo conseguido cuando lo consigas.
Tipos de esquejes y época aconsejable para cada uno
Pues como hemos dicho existen varios tipos y cada uno puede resultar aconsejable para ciertos tipos de plantas, pero nos vamos a centrar en tres tipos sobre todo que son los leñoso, semileñoso y tierno que se extraen en:
Leñosos desde finales de otoño a principios de invierno.
Semileñosos desde finales de verano a finales de otoño.
Leña blanda desde principios de primavera.
Además añadiremos otro:
Punta de tallo cualquier época del año.
De momento vamos a ignorar los arboles y nos centraremos en arbustos ornamentales.
Digamos que básicamente sus características son las que sus propios nombres indican de forma que los leñosos son aquellos completamente maduros, los semileñosos tienen una parte blanda superior y otra dura en la inferior y los tiernos son esos brotes nuevos que han desarrollado.
¿Que plantas son adecuadas para cada tipo?
Pues a modo orientativo te pondré algunos ejemplos e incluso para algunas plantas podrían valer varios de los tipos de esquejes.
Se pueden obtener esquejes leñosos de Rosa rugosa, Salix,Tamarix,Forsytia,Buxus,Aucuba entre otros.
Se pueden obtener esquejes semileñosos de Photinia !,Viburnum,Ilex,Eleagnus! ,Camelia
La exclamación detrás de la plata te indica que es mejor con realizar estaca que es lo siguiente:
Se puede sacar esquejes de leña blanda de Abelia,Hydrangea,Cystus,Perovskia,Fuchsia,Erica
Se puede sacar esquejes de punta de tallo de Gazania,Osteospermun,Pelargonium,Salvia,Verbena.
Este ultimo método es uno de los más utilizado.
Como realizar un esqueje
Pues por ejemplo ahora, en otoño es buen momento ya que los días ya no son tan calurosos, pero si lo bastante luminosos por las horas de luz aun disponibles.
En el caso de los de punta de tallo, se recorta con tijeras o cuchillo afilado trozos de unos 5 o 7 cm cortando por debajo del nudo con un corte recto, plantando en tierra para esquejes o semillas y cubriendo con un plástico,conservando al máximo la humedad y teniendo en cuenta la ubicación, que sera luminosa pero sin sol directo para que no se "cuezan"
Los de leña dura en el caso de caducifolios los colocaremos en contenedores con sustrato de esquejes o semillas junto con arena gruesa que facilitara su arraigo.En los perennes retiramos un tercio de las hojas y reducimos el tamaño del resto.
De leña semimadura Estos igual que los anteriores pero también los podremos plantar en turba corteza o perlita o mezcla y con calefacción en la base. Serán de entre 10 y 15 cm eliminando las hojas inferiores ,puntas blandas y si tiene hojas grandes ,reduciendo parte a la mitad. El tema de aplicar o no polvo hormonal pues cada uno tendrá su opinión y en algunos podra ser aplicando el polvo mejor que sin el. Además,se podrá aplicar un pequeño corte longitudinal para facilitar el arraigo.
De leña blanda se obtienen en primavera de 6 u 8 cm flexibles y de un único tallo, cortando por debajo de un nódulo y eliminando hojas inferiores. Estos se plantan en perlita,turba o arena,también sustratos ligeros como los de semilleros.
Consejos
Mantener la humedad, plantar lo antes posible y la exposición a la luz o la elección de la zona donde los colocamos,son las pautas mas importantes a la hora de realizar un esqueje
No hay comentarios:
Publicar un comentario