Kew Gardens
La misión de Kew
En uno de sus folletos podemos leer:
Estás entrando en uno de los lugares con mayor biodiversidad de la Tierra.
Nuestra misión en el Real Jardín Botánico de Kew es comprender y proteger las plantas y los hongos para el bienestar de las personas y el futuro de toda la vida en la Tierra. Queremos fin a la crisis de extinción y ayudar a crear un mundo donde la naturaleza esté protegida, valorada por todos y gestionada de forma sostenible.
RBG Kew es una organización benéfica científica, conservacionista y educativa. Trabajando con socios de todo el mundo para generar soluciones basadas en la naturaleza para el cambio climático y la perdida de biodiversidad, y con tus visitas te unes a nosotros en esta misión de urgente de crear un futuro sostenible
Kew Gardens se encuentra al suroeste de londres en el condado de Richmond, donde podremos llegar sin dificultad en metro a la Estación de Kew Gardens Station cogiendo la linea que termina en Richmond.
Después de salir del metro y cruzar las vías por un paso elevado, seguiremos las indicaciones hacia el Jardín que esta claramente señalizado y al cual llegaremos después de un breve paseo en el que podremos disfrutar si nos gustan los coches, de algunos de los más modernos y lujosos tales como Aston Martin, Maserati o Ferrari entre otros. En el camino también podremos encontrar algunos sitios para reponer fuerzas si lo deseamos.
Historia de Kew Gardens
Kew Gardens o los Jardines Botánicos de Kew fue fundado en 1759 y son un importante centro de investigación y conservación de plantas y reconocido por la Unesco y declarado Patrimonio de la Humanidad en 2003.
Incluye una de las mayores colecciones de plantas del mundo con más de 50.000 especies como la colección de orquídeas. Jardines temáticos o invernaderos albergan diferentes colecciones entre los que destacan por ejemplo entre otros el Temperate House, siendo este el invernadero victoriano más grande del mundo.
En su interior los visitantes pueden disfrutar de talleres, exposiciones o eventos a lo largo del año y ha contribuido para el mantenimiento de diferentes especies casi extinguidas.
Tiene una extensión de 132 hectáreas aproximadamente.
Acceso a Kew Gardens
Aunque dispone de diferentes entradas, la entrada principal es la que nos encontramos si nos hemos desplazado en metro. Es importante destacar el nivel de importancia que tiene este jardín para los británicos por todo lo que representa y su indudable aportación al cuidado y mantenimiento de la biodiversidad, al igual que es importante resaltar la cantidad de visitas que puede recibir y que queda en evidencia al ver la cantidad de casetas o tornos de los que dispone como si de un parque de atracciones se tratase. En este punto y una vez nos encontremos dentro, podremos adquirir algún que otro panfleto o tríptico con un plano y diferentes rutas para realizar si lo deseamos o ir libremente donde nos lleven los pies sin seguir un orden lógico.
Que podemos encontrar en Kew Gardens
![]() |
Árbol centenario |
Kew Gardens está dividido en diferentes zonas ajardinadas con diferentes temáticas y ofrece un amplio abanico de posibilidades, como los diferentes invernaderos con colecciones de plantas de todos los continentes, colecciones como las de plantas carnívoras ubicado en uno de los invernaderos o alpinas en otro.
![]() |
Palm House Kew Gardens |
Además podremos disfrutar de arboles ejemplares con más de un siglo de historia y más en algunos casos, algo que si uno no tiene delante de sus narices, no puede realmente apreciar el tamaño descomunal de los arboles o el tamaño de y grosor de sus troncos.
![]() |
Árbol Singular |
Podremos pasear entre las copas de algunos de sus arboles mediante unas pasarelas que nos permitirán disfrutar de estos árboles como nunca hubieras imaginado, disfrutar de un jardín japones o sus sus diferentes lagos.
El Arboretum te permitirá disfrutar de más de 2.000 especies con una antigüedad igual a la del jardín.
Durante el recorrido tenemos disponibles diferentes zonas de baños, cafeterías, restaurantes etc.
En la parte posterior al invernadero Palm House, podemos encontrar la rosaleda donde podremos disfrutar de una excelente colección, zona de hurto también es posible encontrar en este jardín que contiene en su interior también varios lagos y estanques al igual que en el invernadero de la princesa donde también podremos encontrar terrarios y colecciones de orquídeas en miniatura.
La Gran Pagoda es otro de esos monumentos desde el podremos observar unas grandes vistas de la ciudad. Terminada de construir en 1762 como regalo para la princesa Augusta fundadora de estos jardines y diseñado por Sr William Chambers estudioso de la arquitectura asiática.
Otra zona destacada es el jardín japonés diseñado por el profeso Fukuhara trazado en 1996.
Sin duda, hablar de Kew Gardens es hablar de la jardinería con mayúsculas, hablar del futuro y del pasado y contemplar el paso del tiempo en esos colosales árboles de troncos llenos de vida y copas exageradamente imponentes con un perímetro indescriptible es algo único.
En general , observar cómo se desarrollan las plantas junto con esas extensiones inmensas de estupefacto verdor junto con esos arboles centenarios, es algo digno de observar y que bien merece nuestra parada y tiempo en este estupendo jardín.
Algunos de los jardineros más queridos y respetados del reino unido nos muestran partes de estos jardines como en el caso de Alan Titchmarsh en el que hace un repaso a los mejores jardines británicos al cual te dejo este enlace si deseas verlo.
Navidades en Kew
Este es un espectáculo que ofrece este jardín en las fechas próximas a Navidad en el que mediante un recorrido marcado podremos disfrutar de una mezcla mágica de luz, música y naturaleza y en el que en algunos momentos nos ofrece imágenes sublimes de los árboles centenarios y auténticos espectáculos reflejados sobre los invernaderos con mágicos juegos de agua. En estas rutas mágicas impresiona ver el tamaño que adquiere este evento, viendo como se llegan a cortar o controlar las calles debido a la gran afluencia de publico que atrae en el que por supuesto los reyes aquí son los niños.
Consejos
Planifica.
Saca las entradas con tiempo, no hagas demasiados planes ese día si no quieres perderte nada.
Mejor época.
Otoño y primavera seguramente sean las más espectaculares aunque cualquier época es realmente buena.
Precio entrada
Entre 25 y 30 libras aproximadamente. Puede variar según lo que deseemos, si queremos visita guiada, si acudimos a algún evento etc. Mira su pagina Web para estar al día.
Transporte
En metro desde la estación de Kew Garden a 0.500 metros de la entrada.
Desde Richmond Station a 1 km
En tren desde Kew Bridge a 0.800 metros.
Horario
Pues segun la epoca podrá variar por lo que es dificil decir una, pero como referencia la apertura es a las 10.
No hay comentarios:
Publicar un comentario