Libros de jardinería (parte uno)

Los mejores libros de jardinería  Hola, amantes de la jardinería, hoy te voy a hablar de algunos de los mejores libros que podemos encontrar...

Cómo elegir y cuidar Árboles en tu jardín: Consejos practicos

 Los árboles 

Malus en cuña verde de O'Donnell
Malus en Cuña Verde de O'Donnell 


Dentro del mundo vegetal, este es la especie que alcanza mayor relevancia debido a sus características, tamaños y formas sin olvidar claro esta los frutos que algunos de ellos nos pueden brindar al igual que sus floraciones.

Además de por el tamaño y forma, los podemos clasificar en aquellos que son de hoja caduca o de hoja perenne y que en consecuencia en otoño e invierno nos ofrecen primero las diferentes tonalidades de sus hojas y que son motivo de éxodo en muchos casos para disfrutar de esas tonalidades como puede ser el caso del Hayedo de la Tejera Negra en Guadalajara (  para poder visitar se necesita hacer reserva) y segundo, pero no menos importante las tonalidades de sus troncos como puede ser el caso del Abedul con sus tonos claros.

Árboles en el jardín

No todos los arboles son aptos para todos los jardines. Algo que podría parecer evidente pero que a menudo no se tiene en cuenta es el tamaño que alcanzan cuando son adultos, al igual que información sobre sus raíces y características en general, lo que nos evitara disgustos futuros, podas drásticas e incluso averías en cañerias o cimientos provocados por esa ignorancia y pasividad que hemos mostrado cuando adquirimos años atrás ese arbolito.

La elección es primordial, dado que sera uno de los elementos vegetales o elemento que más destacara en nuestro jardín. Si no tenemos una gran extensión no tenemos de que preocuparnos ya que podremos disfrutar de muchos arboles adecuados para macetas y que podrán vivir sin problemas siempre que les facilitemos los cuidados adecuados y que pasan claro esta por el aporte de alimento. En este punto tenemos que destacar que este es un aspecto fundamental en cualquier elemento vegetal que se encuentre en maceta ya que el alimento, se encuentra limitado al tamaño de la maceta y las raíces, no podrán explorar más terreno que ese.

Elección de los árboles

Como en todo lo dedicado al la jardinería y a nuestro jardín siempre que vayamos a realizar una plantación, es necesario para no caer en errores como los antes mencionados que nos preguntemos que queremos de ellos. 

¿Queremos sombra y cobijo?

¿Queremos un elemento decorativo que de color en determinadas épocas a nuestro jardín?

¿Sabemos realmente esa sombra que va a proyectar nuestro árbol donde estará en esos meses fríos donde lo que queremos es sol? 

Quizás el sitio que hemos elegido ¿hemos pensado que dará sombra a nuestro invernadero o huerto?

Realmente existe un árbol para cada lugar y depende de nosotros su correcta ubicación. Personalmente, creo que los arboles los podríamos clasificar en tres grupos principales:

-Decorativos, aquellos que por su floración, corteza, forma o color de hojas pueden resultar decorativos. 

Cercis Siliquastrum,(árbol del Amor), Lagestroemia Indica o (árbol de Júpiter)  entre otros.

-Frutales, Aquellos que en una época determinada nos aportan sus frutos para degustar.

Perales, Manzanos, Cerezos, Ciruelos Madroños entre otros.

-Funcionales. Aquí podemos incluir aquellos cuya única función o para lo que le queremos es únicamente  para que nos brinde sombra en verano o nos marquen el camino como puede ser: 

 El Pino,  Melia,   Ciprés    

Además, algunos de ellos serian validos para cualquiera de esas categorías como son El genero Quercus ( Roble, Encina) o aquellos arboles frutales en su variedad decorativa como son los Prunus, Pyrus o Malus. 

Elección por la forma

Los arboles ademas de por sus cualidades decorativas o ya sean por las hojas de hoja caduca o perenne, existe otra clasificación la cual viene derivada  por la forma en la que se desarrollan como son:

_ Llorón o Pendular ( Algunos Abedules, Sauces)
_ Aparasolado ( El Liquidambar) 
_ Columnar  (El Ciprés)
_Globosa (Algunos Pinos)
_Cónica o Piramidal (Cedro)

A continuación te voy a dejar una pequeña lista que espero sea de tu ayuda. Espero que todo lo que te he contado te sirva para una correcta elección de eses árbol que tanto deseas y ayudarte a no cometer esos errores que tantos y tantos jardineros cometen de forma inconsciente.
Por otro lado, también te voy a dejar algunos datos de manera anecdótica para que veas la importancia de tu elección.

-Arboles pequeños aptos para jardineras:
Lagestroemia Indica, Punica Granatum, Frutales en Variedades Pequeñas, Magnolios, Prunus Cesarifera Pisardi, Olivo

-Arboles decorativos por la floración:
Lagestroemia Indica, Pyrus Calleryana, Malus , Magnolia Soulangeana

-Árboles decorativos por sus hojas o troncos


Gingko Biloba, Betula Pendula (Abedul), Eucalipto, Cotinus ( Árbol de las pelucas) Liquidambar, diferentes tipos de Prunus.


Datos peculiares de algunos árboles

Como te he comentado anteriormente y aun a riesgo de ser repetitivo lo más importante aquí es la elección  del árbol acorde del espacio disponible es primordial.
Las Secuoyas Gigantes como las que podemos encontrar el Yellowstone pueden alcanzar una altura de más de 100 metros y un perímetro de tronco de 11. 
Para perímetro tenemos otro gigante situado en la ciudad de  Santa Maria de Tule de 58 metros siendo el árbol con el tronco más ancho del mundo.
Ojo!! Aquí tenemos a su primo hermano ubicado en el Parque del Retiro del cual te hablo en el video junto con otras curiosidades de este maravilloso parque y que tiene un tamaño de unos 25 metros y una edad de 360 años aproximadamente.
Y ¿quién te ha comentado que es este la única joya que tenemos ? 


Te invito a que sigas mi canal de youtube, donde también publico videos en torno a todo lo que es la jardinería con video guias, tutoriales y curiosidades como esta . No te pierdas nada y hasta la próxima!!






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lo más popular