Libros de jardinería (parte uno)

Los mejores libros de jardinería  Hola, amantes de la jardinería, hoy te voy a hablar de algunos de los mejores libros que podemos encontrar...

Crear caminos en jardines: Materiales y consejos para un diseño perfecto

 Elección de los materiales según cada caso

Camino de madera
Camino de traviesas


Caminos

Quizás sea este uno de los puntos más importantes aunque realmente todos los son en cierta medida, pero por los caminos es por donde vamos a pasear, caminar o correr por nuestro jardín, transitaremos con el coche, con carritos y sera la forma de unión entre los diferentes espacios y de ahí la importancia de la elección de los materiales, su disposición anchura o ubicación.
Llegados a este punto en el que hemos elegido el estilo o estilos de jardin que vamos a querer, hemos pre-instalado el riego, colocado los grifos y enchufes que queremos pues llega otro de esos momentos en los que conviene realizarnos una vez más todas esas preguntas que quizás no se te ocurran pero que creeme te debes de realizar. Vamos a ver algunos ejemplos.

Anchura

 Pues es evidente que normalmente paseamos acompañados o a la mayoría nos gusta disfrutar de una agradable compañía por lo que es un aspecto a tener en cuenta al igual que si piensas tener niños y circular por el con el carrito del niño.No tendremos que mantener el mismo ancho siempre y dependerá del uso de los mismos y podremos jugar con diferentes efectos ópticos según nuestro propósito.

Suelo chapado de piedra


Materiales

Los materiales con los que realicemos nuestros caminos dependerá entre otros del estilo de jardín y su uso. Un pavimento de piedra, separadas entre si por unas juntas llenas de gravilla, cemento etc, quizás no resulte en un estilo de jardin moderno o lo mismo en el caso opuesto, de grava en uno moderno, o de corteza en zonas de mucho transito, la cual se desgastara con facilidad y donde evidentemente si tenemos niños que van en carrito, no nos sera fácil desplazarnos por el y de igual manera por uno de grava.

La grava puede resultar en principio poco atractiva, pero resultar plenamente en  según que jardines, podemos dejarla fijada con resinas, jugar con la imaginación y crear dibujos con cantos rodados de otros colores. También puede resultar ideal para caminos secundarios, de acceso a nuestro invernadero, a nuestro huerto o como zona de aparcamiento pero siempre fijada en este caso, o correremos el peligro de quedar atrapados en nuestro propio jardín.

La madera o la tarima es de esos materiales que puede resultar especialmente apetecible para algunas zonas y puede resaltar realmente en un jardín, dándole un valor añadido, atrayendo nuestra mirada y ser guiados completamente por ellos hacia las diferentes estancias de nuestro pequeño paraíso.
La madera puede exigir unos cuidados periódicos anuales, tratamientos, se pueden originar musgos, patinar en invierno, o quizás sean mejor de resina, imitación a madera y que por el contrario quizás resulte más caro a corto plazo, pero compensado en el tiempo.

 Generalidades;

Piedra natural:
Ideal para estilo rustico.
Grava:
Económica y fácil de instalar.
Madera:
Aporta calidez pero exige un gran mantenimiento.
Ladrillos:
Versátiles y disponible en varios colores.
Baldosas de Hormigón:
Modernas y duraderas, personalizables en formas y colores

Color

Este es otro de esos aspectos en los que uno se puede despistar y donde en otoño nos resulte excelente un color blanco, en verano nos haga ir con los ojos achinados al resultar deslumbrante, también podrá según el color hacer que se caliente más o menos y nos permita ir descalzos si vamos de la piscina a casa o correr como alma que lleva el diablo en busca de las zapatillas como cuando estamos en la playa y sentimos la temperatura de la arena en nuestros pies.

Piscina naturalizada.
Piscina con diferentes tipos de suelo


Podemos encontrar diferentes grosores, diferentes colores y en definitiva una gran variedad según su uso, podremos mezclarlos, o utilizar de manera aislada en zonas concretas.

Camino de adoquines
Camino de adoquines



Mantenimiento

El mantenimiento es algo muy a tener en cuenta a la hora de elegir el material con el que realizaremos nuestros caminos. El tiempo y las condiciones climáticas afectaran a nuestros caminos, como tambien lo hara el uso que hagamos de los caminos, motivo por el cual, también conviene  dedicarle tiempo a seleccionar el material para cada zona, pues lo que nos valga en una zona quizás no lo haga en  otra. 
Las uniones, las juntas entre las piedras, astillas etc son algunos de los problemas de los que nos podemos encontrar.

Evidentemente el material que usemos para los pasillos sera aplicable a las zonas más anchas dedicadas para el descanso, con sofás exteriores, comedor o zona de relax.

En resumen.  A la hora de elegir caminos tenemos que tener en cuenta su funcionalidad, estética y grado de seguridad. (Antideslizante,rugoso, poroso)

Tipos de caminos

Por regla genera aunque en todo existe excepciones usaremos los caminos curvos para jardines informales, caminos rectos para los formales y diferenciaremos entre todos los dedicados al acceso.

En resumen

La elección correcta de todos estos aspectos podrá realzar nuestro jardín y conectar de una manera elegante y funcional cada una de las zonas que en el se encuentran.

Camino de bloques de piedra
Camino de bloques de piedra



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lo más popular