Aprender jugando
Este es el principal argumento para que los niños entren en contacto con la naturaleza, en los patios y jardines es donde los niños juegan, corren y se esconden, entonces, ¿ por que no fomentar esa relación?
La interacción con el medio ambiente, les ayuda a relacionarse entre sí y con la naturaleza, les ayuda a ser autónomos y adquirir cierta responsabilidad, cultivar una planta y tener ciertas obligaciones, mantener los cuidados necesarios para que una planta prospere, y saber que de no hacerlo las plantas morirán, es realmente un ejercicio de responsabilidad.
El poder cultivar y ver el desarrollo de una semilla, desde que germina, observar como crece, florece y finalmente recogemos los frutos es una fantástica lección de lo que es la vida de una planta y la importancia de cuida el medioambiente.
¿Que aporta un jardín a los más pequeños?
La mejora de las habilidades motoras de cualquier niño es algo innegable, la motivación que encuentra cualquier pequeño a la hora de moverse, investigar, subir, bajar, trepar...son cosas que solo ocurren en los jardines. La curiosidad que les puede despertar una mariposa , mariquita, escarabajo u olor de cualquier planta también es otro punto a su favor.
Como motivarlos
Para motivar a los niños lo mejor es hacerlos participes de cualquiera de los procesos, ¿a quién no le gusta mancharse las manos con la tierra? es algo que evidentemente si les dejamos sembrar semillas ocurrirá y se mancharan las manos y ¿que me dices del agua? .Si después de plantar les dejamos regar, les enseñamos como hacerlo despacio para no mover las semillas les sera plenamente de su agrado.
¿Que más podemos hacer?
Podemos realizar manualidades y actividades en el jardín. ¿ Que actividades? pues pueden ser de lo más variadas y solo es cuestión de echarle imaginación como por ejemplo unas mariquitas con piedras, ¿que te parece? fáciles de hacer, solo tendremos que pintarlas y añadirle unos ojos.
Una casita para pájaros será otra gran idea para realizar, no te hace falta tener conocimientos extraordinarios para realizar con ellos y si no, ¿una de insectos?, solo tenemos que ir adquiriendo ramitas, piñas, paja e ir introduciendola o colocándola en una caja de madera hasta completarla. Después podremos adornarla y decorarla con un nombre, colores, etc.
Realmente, es una oportunidad para pasar un rato con nuestros pequeños mientras mantenemos la conexión con la naturaleza. Como casi todo, no existen los limites a nuestra imaginación, comienza con pequeños proyectos que resulten sencillos de realizar.
Consejos
-No malgastes tu tiempo en cosas sin importancia, pasa tiempo con los niños.
-Cero complicaciones!! Se trata de pasar unos buenos ratos, no de lo contrario, busca ideas o consejos.
-La utilización de materiales reciclados esta de moda, seguro que tienes algo por ahí que puedes reutilizar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario