Libros de jardinería (parte uno)

Los mejores libros de jardinería  Hola, amantes de la jardinería, hoy te voy a hablar de algunos de los mejores libros que podemos encontrar...

Realizar un jardín. Cap 3

 Planificación



La planificación es esencial para no cometer errores de los que mas tarde podamos arrepentirnos. Tenemos que plantearnos que queremos y como lo queremos, que uso, que dedicación le daremos y una vez resuelto esto tenemos que planificar esas ideas que tenemos aparentemente tan claras. 
Hemos estudiado el terreno y conocemos los estilos de jardín pero, ¿hemos pensado como vamos a distribuir el agua, donde vamos a colocar el huerto o invernadero, una rosaleda quizás? ¿ 
y la luz?

Diseño del jardín 


Plano de plantación
Esquema de plantación 

Para diseñar nuestro jardin vamos a valorar todo lo ya mencionado y además otras que no te has planteado. 
¿Existen ya arboles en el jardín? ¿Que arboles son? Tendremos que valorar si lo queremos quitar o mantener, quizás tape unas vistas que no nos gustan y sin darnos cuenta las dejemos al descubierto, y no nos dimos cuenta antes o nos ayuda a integrar el paisaje exterior, pero si deseamos quitarlo, cuidado, estate atento a las normativas que puedan existir en tu municipio y que te puedan influir, investiga y estate atento, te puede resultar realmente caro quitar algunos arboles.



Toma notas, apuntes de donde esta cada punto de luz, de donde los vas a poner si no tienes, donde vas a poner las tomas de agua y quizás no te has planteado integrar las vistas de las que dispones, pero si tienes ocasión aprovechalas.No las tapes, haz que formen parte de tu jardín. Si por el contrario no puedes, estas rodeado de casas o es un patio interior no te preocupes, te ofrece otras ventajas como protección frente a heladas e insolaciones por ejemplo.

Instalación de riego

Debemos ser previsores en este punto ya que es de los mas importantes. Quizás nos haga falta la utilización de depósitos, o bombas para la correcta repartición del agua y aquí si que es importante una correcta planificación ya que no queremos irnos de vacaciones y llevarnos el disgusto, ni que tener que disponer de terceros para regar nuestras plantas que quien sabe lo que uno se puede encontrar.
Juntemos todas las plantas que tengan las mismas necesidades hídricas y nunca juntar en lo que al riego se refiere arboles con arbustos ya que lo a unos les puede sobrar, a otros les puede faltar.
Consulta un experto si fuera necesario, es algo muy importante a tener en cuenta. en otro articulo te hablare de los sistemas de riego.

Terreno

No se si te has planteado corregir el terreno, ya que como te comente es una opción que esta ahí, pero... ¿y si no? Supongamos que tenemos una zona que tiende a acumularse el agua, que no drena bien, pues alomejor se encuentra en una zona de plantas que adoren la humedad, de paso un estanque,.....y en otra resulta que el terreno es ácido, aprovechalo en tu beneficio, entérate de que plantas les gusta el terreno ácido y planta unas Azaleas, y si ademas tenemos un poco de sombra en esa misma zona pues ya esta, unas Hortensias..¿a que ya me entiendes?

Consejos

La continuación de este capitulo para la creación de un jardín es el referente al riego, titulado 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lo más popular